Adiós a las estufas de gas en Barcelona
Adiós a las estufas de gas en Barcelona
Barcelona dice adiós a las estufas de gas: una oportunidad para el calor eléctrico sostenible
Desde el 1 de enero de 2025, las estufas de gas desaparecen definitivamente de las terrazas de bares y restaurantes en Barcelona. Esta prohibición, impulsada por el Ayuntamiento, responde al alto nivel de contaminación que generan estos aparatos y a la necesidad de reducir las emisiones de CO₂ en la ciudad. Según datos del Ayuntamiento, una única estufa de gas puede llegar a emitir en ocho horas las mismas emisiones de CO₂ que un vehículo de gasolina en un trayecto de 120 kilómetros.
La medida no es nueva. Ya se planteó en 2018 dentro de la Ordenanza de terrazas, que incluía restricciones temporales durante episodios de contaminación elevada. No obstante, ahora se convierte en una prohibición permanente y definitiva. Hasta su entrada en vigor, las estufas de gas aún estaban presentes en un 17% de las terrazas de la ciudad, aunque este uso se ha ido reduciendo gracias a las acciones de sensibilización y comunicación que el consistorio ha llevado a cabo con los restauradores en los últimos años.
Alternativas más sostenibles: el futuro del confort al aire libre
Ante la prohibición de las estufas de gas, los establecimientos tienen una opción más respetuosa con el medio ambiente: las estufas eléctricas. Estas podrán utilizarse entre el 1 de noviembre y el 30 de abril, con un límite de potencia de 150 W/m², una solución que reduce drásticamente las emisiones contaminantes.
IES SOLER ofrece sistemas de calefacción eléctrica que no solo cumplen con la normativa actual, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de eficiencia energética, durabilidad y mantenimiento mínimo. Además, están diseñados para adaptarse a diferentes espacios y necesidades, garantizando el máximo confort tanto para los clientes como para el personal de los establecimientos. Estas soluciones proporcionan los siguientes beneficios:
- Eficiencia energética: Los sistemas eléctricos convierten casi toda la energía consumida en calor útil, reduciendo las pérdidas y optimizando el consumo energético.
 - Cero emisiones directas: A diferencia de las estufas de gas, los sistemas eléctricos no emiten CO₂ durante su funcionamiento, contribuyendo a una atmósfera más limpia.
 - Fácil instalación y mantenimiento: Las estufas eléctricas son fáciles de colocar, no necesitan tuberías ni recargas de combustible y requieren un mantenimiento mínimo.
 - Versatilidad: Se pueden adaptar a diferentes espacios y necesidades, desde pequeñas terrazas hasta zonas más amplias, ofreciendo soluciones flexibles para cada establecimiento.
 - Confort inmediato: Calientan de manera rápida y uniforme, proporcionando un ambiente acogedor para los clientes incluso en los días más fríos.
 
Para quienes buscan una solución eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente para el confort térmico, IES ofrece productos de calefacción eléctrica por infrarrojos que son una excelente opción. El sistema de infrarrojos funciona mediante la emisión de ondas electromagnéticas similares a las del sol, que irradian directamente sobre las personas y los objetos, ofreciendo una sensación de calor inmediata y efectiva, sin necesidad de calentar el aire.
Esto hace que el sistema sea mucho más eficiente y cómodo, especialmente en espacios abiertos o con aislamiento deficiente.
Entre los modelos más adecuados para espacios exteriores como terrazas o carpas para eventos, destacamos el modelo RI-EXT, con un diseño más estético y versátil, y con múltiples combinaciones como mando a distancia o soportes para sombrillas o montaje en pared.

Por otro lado, los modelos PIM son los más potentes de la gama y están especialmente diseñados para entornos más exigentes, como naves industriales, equipamientos deportivos, estaciones de esquí o pistas de pádel.

Para espacios más industriales donde la estética puede ser menos relevante, ofrecemos los modelos RI-S/RI-D. Estos están diseñados para entornos como vestuarios, líneas de trabajo, almacenes o mesas calientes de autoservicio.

Un cambio necesario con beneficios globales
Aunque la prohibición ha generado debate en el sector de la restauración, es una medida que contribuye a una Barcelona más sostenible y con un aire más limpio. Las alternativas eléctricas no solo reducen el impacto ambiental, sino que también representan una oportunidad para modernizar las terrazas con tecnología más innovadora y eficiente.
Si estás buscando soluciones sostenibles para tu negocio, no dudes en explorar las opciones que ofrece IES SOLER, tu aliado en calor eléctrico de calidad. Descubre cómo transformar tu terraza con sistemas que combinan sostenibilidad y funcionalidad.