Front Marítim del Besòs | Sector Aeronáutica
Sistema de Balizamiento OACI para las Tres Chimeneas del Besós, Barcelona
Diseño y suministro de un completo sistema de balizamiento OACI para las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs, Barcelona
IES ha concluido en 2022, tras meses de duro trabajo, el suministro y puesta a punto de un sistema completo formado por 21 balizas de obstáculos de media intensidad DUAL tipo A/C y 21 balizas de media intensidad tipo C de la marca LUX SOLAR, conectadas todas a 3 paneles de control con GPS, para poder adecuar correctamente las instalaciones de las Tres Chimeneas, en base a los requerimientos de servidumbres aeronáuticas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Estas balizas de señalización para obstáculos aéreos son necesarias de acuerdo con las normativas internacionales (ICAO/FAA) para la correcta visibilidad de chimeneas y otros obstáculos de gran altura situados en zonas de servidumbres aeronáuticas para evitar accidentes en las proximidades de un aeropuerto, helipuerto o aeródromo. En este caso era necesaria esta actualización dado que las balizas anteriores carecían de la intensidad suficiente (eran de baja intensidad) y las Tres Chimeneas son estructuras de 201 metros de elevación.
Las Tres Chimeneas son un conjunto emblemático e histórico y antigua Central Térmica de Sant Adrià de Besòs. Son una de las estructuras más altas de toda la zona metropolitana de Barcelona. Actualmente desmanteladas, y a la espera de convertirse en punto neurálgico de un nuevo barrio, una de las mayores operaciones urbanísticas de la ciudad.
Sector:
Requerimientos:
3x balizas duales de media intensidad tipo AC (blanco intermitente de día y rojo fijo de noche) en la parte superior de cada chimenea
4x balizas duales de media intensidad tipo AC (blanco intermitente de día y rojo fijo de noche) en la cota intermedia
3x balizas de media intensidad tipo C (rojo fijo) en el nivel 3/4
4x balizas de media intensidad tipo C (rojo fijo) en el nivel 1/4
Todas ellas (14 en total) conectadas a un panel de control IP66 diseñado especialmente para el proyecto. Estos requerimientos fueron los que se especificaban en el acuerdo previo favorable que AESA entregó al cliente.
El cambio de luz blanca a luz roja se realiza automáticamente por cada panel de control, gracias a unos sensores crepusculares con GPS instalados, durante el amanecer y atardecer. En la fotografía adjunta, se puede ver el momento exacto del cambio de luz blanca diurna (dos niveles) a luz roja nocturna (4 niveles).
Soluciones:
El panel de control personalizado incluye además un sensor crepuscular que conmuta automáticamente modo día/noche, protecciones de sobretensiones, GPS para sincronizar los flashes y alarmas/leds indicadores de estado y fallo, entre otros elementos de control y monitorización remota.
Resultado:
Sobre el Cliente:
La venta de esta operación fue realizada a través de Suministradora del Vallès, distribuidor de FEGIME, y con IES colabora activamente en la zona. Es una empresa especializada en la distribución de material eléctrico para instaladores profesionales en industrias y viviendas. Nacida en 1950 como una pequeña tienda de 70 m2, actualmente ofrece un amplio catálogo de productos en dos puntos de venta (Sabadell y Barcelona) con una superficie de más de 7.000 m2.
La difícil instalación del sistema, debido a la mencionada altura y estado de las instalaciones existentes, ha sido realizada con éxito por Erik Lorente Hernández, un instalador referente de Barcelona en trabajos en altura.
Noticias relacionadas:
Galería del proyecto de ingeniería
¿Necesitas una solución a medida?
Te ayudamos
Envíanos la información y nos pondremos en contacto lo antes posible.